El conectivismo es una teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.
En este Blog se desarrollará los principales representantes, características, principios del conectivismo, objetivos y rol del docente y estudiante conectivista.
Para culminar se darán algunas conclusiones.
Espero que este Blog sobre la Teoría del Conectivismo sea de gran ayuda para el aprendizaje y el desarrollo cognitivo, que favorezca los conocimientos previos para que sean envueltos en un aprendizaje significativo.