CARACTERÍSTICAS DEL CONECTIVISMO







El conectivismo entiende el aprendizaje como el proceso de creación de conexiones y la ampliación o el aumento de la complejidad de la red. En esta red no todas las conexiones tienen la misma fuerza.


Las redes de conocimiento conectivo tienen cuatro características: 


· Diversidad. Se deben proporcionar todos los puntos de vista posibles.

· Autonomía. Los individuos contribuyen a la interacción por voluntad propia y de acuerdo con su propio conocimiento, valores y decisiones.

· Interactividad. El conocimiento que se genera es resultado de las interacciones entre los miembros y no una suma de sus opiniones.

· Apertura. Se tiene un mecanismo en la red para que una determinada perspectiva se introduzca, sea escuchada y permita que el resto interactúe con ella.

Otras características identificadas en la teoría son:

ü Un modelo de aprendizaje de la tecnología de la era digital

ü El aprendizaje ha dejado de ser una actividad individual

ü El ente (organización o individuo) necesitan de un aprendizaje continuo, para lo cual deben mantener "las conexiones"

ü "La sabiduría es el fenómeno emergente de una red, donde los nodos son la información y el conocimiento la conexión"

ü La actualización e innovación (la intención - reto) El conocimiento completo no puede existir en la mente de una sola persona (niveles de evidencia)

ü Es una teoría del aprendizaje que pretende explicar los cambios producidos en la era del conocimiento por las TICs.

ü Se basa en que el proceso de aprendizaje no ocurre solo en el individuo, sino que es un proceso de la sociedad y las organizaciones.

ü Implica en el proceso de aprendizaje no solo valorar el qué aprender y el cómo, sino también el dónde. - El conocimiento se construye compartiendo los conocimientos, y puede estar tanto dentro como fuera de los individuos.


Podemos relacionar directamente a esta teoría de aprendizaje con la cultura de la participación, puesto que el origen de la red es el individuo y la participación se torna imprescindible para producir aprendizajes en entornos digitales. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario